Seleccionar página
productos financieros estructurados
900 20 20 43
¿Tienes o has tenido hipoteca?

Reclama los gastos hipotecarios. Llámanos y únete a nosotros.

El próximo 23 de junio de 2021, el Tribunal Supremo se volverá a pronunciar sobre los gastos de hipoteca y aclarará si existe, o no, plazo para reclamar los gastos hipotecarios.

¿Quiénes somos?

La Plataforma de Afectados por los Gastos Hipotecarios tiene como finalidad informar a todas aquellas personas que tengan –o hayan atenido– un préstamo hipotecario con cláusulas abusivas de como reclamar para eliminar de su hipoteca dichas cláusulas, entre las que se encuentra la de “gastos hipotecarios” o la “cláusula suelo”

Además, a través de la plataforma pretendemos unir fuerzas para luchar por la defensa de nuestros intereses y compartir nuestra experiencia con personas que se encuentren en la misma situación. Juntos podremos hacer frente a las entidades bancarias y sus prácticas abusivas, recuperando todo lo que durante años nos han cobrado de más.

¿Quién puede unirse a la Plataforma?

Pueden unirse a nosotros todas aquellas personas que tengan o hayan tenido un préstamo hipotecario dónde la entidad haya incluido cláusulas abusivas tales como: cláusula suelo, gastos hipotecarios, comisión de apertura, vencimiento anticipado, redondeo al alza, comisiones de demora…

Estas y otras cláusulas han sido declaradas nulas por abusivas por nuestros tribunales, obligando a las entidades bancarias a retirarlas del préstamo hipotecario y a devolver a los afectados todo lo pagado de más a consecuencia de las mismas.

Rellena el siguiente formulario y uno de los abogados que nos asesoran se pondrá en contacto contigo.

O si lo prefieres, llámanos al teléfono gratuito 900 20 20 43.

¿Quiere recuperar su dinero?

Contáctenos


El Supremo ya se ha pronunciado en varias ocasiones sobre los gastos hipotecarios.

Puedes leer la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre los Gastos de Hipoteca. Descargue Aquí.

Preguntas Frecuentes sobre los Gastos de Hipoteca

¿Qué gastos hipotecarios puedo reclamar?

Puede reclamar los gastos de: notaría, registro, gestoría, tasación y comisión de apertura.

¿Cuánto dinero puedo recuperar si reclamo los gastos hipotecarios?

La media de gastos hipotecarios que hemos pagado los consumidores en España es de 3.500 euros en una hipoteca de 150.000 euros, no obstante, esta cifra puede llegar a los 6.000 euros según la Comunidad Autónoma y el importe del préstamo.

¿Por qué es nula la cláusula de gastos hipotecarios?

Esta cláusula ha sido declarada nula por los tribunales por considerarla abusiva al imponer el pago de dichos gastos a quien recibe el préstamo, es decir, al cliente, cuando en realidad el pago de dichos gastos corresponde a la entidad bancaria.

¿Qué otras cláusulas abusivas puedo reclamar?

Si en su hipoteca tienes cláusulas como la “cláusula suelo”, la cláusula de vencimiento anticipado, de redondeo al alza o de comisión de apertura, también puede reclamar la nulidad de estas y recuperar lo pagado de más por las mismas.

¿Si ya he cancelado la hipoteca puedo reclamar igual?

Sí, puede reclamar, aunque haya cancelado su hipoteca e independientemente de cuando lo haya hecho.

¿Hasta cuándo reclamar?

No existe plazo para reclamar. Es indiferente cuando se haya suscrito el préstamo hipotecario y cuando se haya cancelado de ser el caso. No obstante el próximo 23 de junio el Tribunal Supremo aclarará si existe, o no, un plazo para reclamar los gastos hipotecarios.

¿Qué necesito para reclamar los gastos de mi hipoteca?

Para reclamar los gastos hipotecarios necesita:

– La escritura de préstamo hipotecario.

– Factura o justificante de pago de los gastos de notaría, registro, tasación, IAJD (impuesto de actos jurídicos documentados) y comisión de apertura, así como, cualquier otro gasto asociado al préstamo.

¿Qué pasa si no tengo documentación?

No se preocupe, para esos casos hemos firmado un Convenio con un despacho de abogados que le brindará de forma gratuita ayuda y apoyo constante. Sus abogados estudiarán cada uno de nuestros casos y nos indicará la mejor solución p ara cada uno de nosotros.

producto estructurado, abogados
¿Por qué unirse a esta Plataforma?
Desde la plataforma, os mantendremos informados de todas las novedades en la materia; noticias, comunicados, próximos pasos de las entidades bancarias, éxitos en vía judicial….

Todos los miembros de la plataforma son afectados por la mala praxis bancaria, lo que nos permite compartir nuestras impresiones y apoyarnos para lograr un objetivo común: recuperar lo que nos pertenece.

Para lograrlo, la plataforma cuenta con el respaldo jurídico de la firma RÚA Abogados, con la que ha firmado un convenio del que podrán beneficiarse todos nuestros miembros.

Gracias a este convenio, el despacho nos proporcionará asesoramiento continuo y personalizado, así como, una buena defensa de nuestros intereses tanto en vía extrajudicial como judicial.